Como aumentar la señal WiFi en 5 simples pasos

Una de las peores cosas que nos pueden pasar es contar con fibra óptica o ADSL de alta velocidad sin el beneficio de una buena cobertura WiFi.

Por ello, cada vez más personas buscan la forma de aumentar la señal WiFi dentro de sus hogares.

Es posible tener una red doméstica con un estándar Ethernet, la cual ofrece mayor seguridad, estabilidad y velocidad. Aun así, los sistemas WiFi son mucho más sencillos de instalar, puesto que no hay necesidad de infraestructuras adicionales ni de instalar cables. Asimismo, los dispositivos con WiFi pueden tener acceso desde una distancia considerable.

Aumentar-señal-wifi

A pesar de su versatilidad y facilidad de uso, la señal inalámbrica WiFi puede resultar en una conexión poco consistente si se aleja demasiado del router. Esto se debe a que la señal se ve considerablemente reducida por la presencia de obstáculos físicos, tales como paredes y objetos grandes.

Muchas veces la solución a una conexión lenta y poco estable pasa por contratar una fibra óptica de 300 megas. Sin embargo, a pesar de esto, algunas personas encuentran que la señal WiFi se ha reducido tanto en el trayecto hasta su ordenador que la velocidad de internet es muy baja, llegando a ser de sólo 8 o 9 megas. Esto se debe a que los pequeños cortes que se producen hacen que la conexión se degrade.

Índice
  1. Como aumentar la señal Wifi → Paso a Paso
    1. 1º/ Cambiar el router de sitio
    2. 2º/ Cambiar el canal de tu red WiFi
    3. 3º/ Hacerte con un router mejor que el que te da tu proveedor
    4. 4º/ Para los más manitas → Reutilizar un router viejo como repetidor
    5. 5º/ Aumentar la señal WiFi con un PLC O Repetidor

Como aumentar la señal Wifi → Paso a Paso

1º/ Cambiar el router de sitio

Las empresas de telecomunicaciones suelen ubicar el router cerca del PTR o de la toma principal. Esto puede ser un problema, ya que muchas veces estos no se encuentran en el lugar ideal, como el centro de la casa, sino en los extremos del salón o el recibidor.

Es evidente la necesidad de ubicar el router en un lugar central de la casa para obtener una señal WiFi fuerte y estable. Colocarlo en una esquina empotrada en la pared resulta en una disminución de la potencia y calidad de la señal, por lo que se recomienda ubicarlo en el centro de la habitación. De esta manera, se puede disfrutar de una conexión óptima incluso en zonas alejadas de la casa.

Para conseguir una distribución óptima de la señal WiFi, es aconsejable que el router se instale en un lugar elevado, cuanto más alto mejor. De esta manera, la señal se propagará hacia abajo y a los lados, evitando así que sea obstaculizada por los muebles del hogar desde el principio.

router-wifi

2º/ Cambiar el canal de tu red WiFi

No todos los usuarios están enterados de que el WiFi opera en ciertos canales de frecuencia predefinidos, lo cual es un problema dado que la mayoría de los routers utilizan los mismos canales por defecto.

Es probable que la señal WiFi de tu vecino viaje por el mismo canal que la tuya. Esto puede ser una gran molestia, especialmente si vives en un edificio con muchos vecinos. Esto puede provocar que las redes WiFi se interrumpan mutuamente, causando interferencias y una reducción significativa de la señal, hasta el punto de perder potencia.

¿Cómo cambiar el canal del WiFi?
Descubrir qué canal está utilizando tu red WiFi y qué canales emplean tus vecinos es el primer paso para cambiarlo. Para ello, puedes usar una aplicación para teléfonos móviles con un escáner de redes WiFi como WiFi Analyze.


La app WiFi Analyzer hará un análisis de las redes WiFi cercanas y representará los resultados en una gráfica que mostrará los canales empleados por tu red y las de los alrededores, así como el nivel de intensidad de cada una.


En la imagen de la derecha se aprecia el resultado del estudio de las redes WiFi alrededor de mi domicilio. Mi red WiFi (onda roja) se ejecuta en el canal 6, generando interferencia sobre las redes vecinas 4, 5, 7 y 8. Por su parte, la red del vecino (onda azul) se asigna al canal 11 y afecta a las 9, 10 y 12.


Al observar esto, es posible ingresar a la configuración del router y elegir un canal diferente para reducir al mínimo las interferencias con otros canales.

3º/ Hacerte con un router mejor que el que te da tu proveedor

No podemos pasar por alto la tercera opción. Si el router proporcionado por nuestra compañía no es de la mejor calidad (lo cual suele ser la norma), podemos adquirir un modelo más avanzado para mejorar la red y la señal desde el principio.

Para obtener una mejor experiencia con tu nuevo router, lo ideal es que compres uno que incorpore el estándar WiFi AC. Esta tecnología ofrece una conexión a dos bandas, la tradicional de 2,4GHz y la menos saturada frecuencia de 5GHz. Gracias a ello, disfrutarás de velocidades de transferencia mayores y no perderás datos en el camino, lo cual es una de las principales prioridades de cualquier usuario.

El TP-LINK Archer C2 es uno de los mejores routers WiFi AC en relación calidad-precio. Por un precio accesible podrás disfrutar de una conexión de hasta 1000Mbps, trabajando a través de doble banda. Además, cuenta con 4 puertos LAN Gigabit para una conexión Ethernet de la máxima velocidad. Para un mejor rendimiento, este router cuenta con dos antenas externas omnidireccionales para una mayor cobertura de la señal WiFi.

4º/ Para los más manitas → Reutilizar un router viejo como repetidor

¿Tienes uno de esos routers antiguos que Telefónica regaló en los primeros días del ADSL? No los tires, ¡recíclalos! Puedes darles una nueva vida usándolos como repetidores.

Es posible tecnicamente, aunque no es la mejor opción. Si se trata de configurar un repetidor, entonces el proceso puede ser sumamente complicado. Por ello, una buena solución sería adquirir un repetidor WiFi económico, sin necesidad de complicaciones.

De todos modos, y si estás empeñado en probarlo y te apetece hacer un poco de bricolaje tecnológico, aquí tienes un artículo que te explica muy bien cómo → (Editato: el artículo ya no está disponible) reciclar un router antiguo para usarlo como repetidor WiFi.

5º/ Aumentar la señal WiFi con un PLC O Repetidor

Sin duda, invertir en un repetidor WiFi o un PLC resulta la mejor opción, pues los precios de estos dispositivos son muy asequibles, y su funcionamiento es excelente. Así, con adquirir uno tendrás la solución para cualquier problema de cobertura WiFi que se te presente en el futuro, sin tener que volver a gastar dinero.

¿Qué es un repetidor? para hacerte un resumen: se trata de un dispositivo que toma el WiFi de tu router y se encarga de amplificarlo para que alcance lugares donde el señal llegaba muy débil o directamente no llegaba. De esta manera, podemos extender la cobertura de la red y disfrutar de una mejor conexión.

aumentar-la-señal-wifi-con-un-repetidor

La otra opción, los dispositivos llamados PLC WiFi permiten expandir la señal de red inalámbrica, distribuyéndola a través del cableado eléctrico de la instalación doméstica. Esta característica resulta útil para llegar a aquellas zonas de la casa donde la señal de WiFi no llega, así como para conectar cualquier dispositivo a la red sin necesidad de cables.

Los PLC WiFi son una solución ideal para expandir la cobertura inalámbrica en el hogar, distribuyendo la señal a través del cableado eléctrico. Gracias a esta característica, los usuarios pueden conectar cualquier dispositivo sin cables y llegar a aquellas áreas donde WiFi no llega. Estos dispositivos permiten aprovechar al máximo la conectividad de la red doméstica.

Esto también te podría interesar >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por el sitio. Más información