Mejores Router 4G → Comparativa y análisis

Los router 4G constituyen a día de hoy una de las mejores soluciones de conectividad portátil, por no decir la mejor.

Imagina que te vas de viaje a un sitio donde no hay WiFi, ni ADSL ni fibra óptica, pero sí que hay cobertura 4G. Puedes tener Internet con el móvil, ¿pero qué pasa si refieres usar el portátil, o quieres compartir Internet con tu familia y amigos? O bien has de organizar una reunión de trabajo y quieres proporcionar conexión a todos los asistentes, sin necesidad de configurar un Hotspot en tu móvil, con todo el consumo de batería que ello conlleva.

Con un router 4G es tan sencillo como introducir en él una tarjeta SIM compatible y el router captará la señal de la red 4G y la redistribuirá a través de WiFi. Fácil, sencillo y cómodo.

A día de hoy podemos encontrar modelos de Router 5G ← Si quieres saber más, échale un ojo al artículo.

En cualquier escenario donde necesitemos conexión a Internet, allí donde no haya conexión terrestre pero sí satélite, los router 4G son una opción versátil, práctica e idónea en cuanto a rendimiento.

La funcionalidad de estos aparatos no se limita a crear un punto de acceso WiFi a partir de una conexión 4G, sino que proporciona muchas otras ventajas con respecto a lo que podríamos hacer compartiendo nuestra conexión desde un móvil. Aparte del ya mencionado ahorro de batería, los router 4G están capacitados para crear redes WiFi de banda dual mediante WiFi ACdisponen de antenas que mejoran la recepción de la señal 4G, cuentan con muchísimas más opciones y ajustes y algunos de ellos tienen puertos Ethernet, con lo que pueden usarse como routers caseros en aquellos hogares donde aún no haya llegado la fibra (estoy pensando por ejemplo en zonas rurales).

Si estás interesado en adquirir alguno, aquí tienes una tabla comparativa de los modelos más recomendables. Después, como es habitual, pasaremos a reseñar cada uno de ellos.

Índice
  1. Comparativa de los 4 modelos más recomendables.
    1. Router 4g TP-LINK M7350
    2. D-LINK DWR-953 Router con 4g + 3 antenas externas
  2. Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un router Wi-Fi 4G
    1. ¿Para qué lo necesitamos?
    2. Velocidad
    3. Cobertura
    4. Seguridad

Comparativa de los 4 modelos más recomendables.

Router 4g TP-LINK M7350

Uno de los mejores router 4G en relación calidad-precio es este TP-LINK M7350, producto que ha cosechado buenísimas valoraciones por parte de los usuarios y muy buenas críticas por parte de webs especializadas.

El M7350 tiene la ventaja de ser un aparato Plug&Play, es decir, que basta con insertar una tarjeta SIM, Nano-SIM o Micro-SIM con conectividad 4G para que el router establezca de manera automática una red WiFi de doble banda. Para mayor conveniencia del usuario, en el paquete del router se adjunta un adaptador para las Nano-SIM y Micro-SIM.

Una vez puesto en funcionamiento, el M7350 proporciona velocidades máximas de descarga a 150Mbps y velocidades de subida de 50Mbps, haciendo uso para ello del protocolo LTE CAT 4. También es compatible con redes 3G, aunque como es obvio en este caso las velocidades máximas no superan los 42Mbps.

Como ya decíamos, el TP-LINK M7350 establece una red inalámbrica mediante el protocolo WiFi AC. Esta red tendrá capacidad para un máximo de 10 dispositivos simultáneos. Las opciones y ajustes del router pueden ser visualizados a través de su pantalla TFT, en la que además se pueden consultar todo tipo de indicativos de estado del dispositivo, desde la intensidad de la señal hasta el nivel de la batería, pasando por el tipo de red al que está conectado (4G, 3G, 2G), el estado de la red WiFi o estadísticas de tráfico. Incluso pueden visualizarse en la pantalla los mensajes SMS, en caso que hayamos utilizado la SIM de nuestro móvil y nos hayan mandado un mensaje en ese momento.

El tamaño de este router es otro de sus puntos fuertes. Con un tamaño de 10,6 x 6,6 x 1,6 cm y un peso ridículo de 82 gramos, el M7350 cabe en el bolsillo, siendo el router 4G más portable de todos los que hemos seleccionado para la comparativa. Además, tiene ranura para tarjetas SD, característica útil para compartir fotos y documentos con todos los que se conecten al router. A todo esto, su batería recargable de 2550mAh extiende la autonomía del aparato a unas 10 horas de uso continuado. La batería puede ser recargada en cualquier momento a través de micro USB.

Actualmente el TP-LINK M7350 tiene un precio de ganga: 71,00 € en Amazon. Su increíble relación calidad-precio le hacen ser un fijo siempre en los primeros puestos de los router 4G más vendidos.

D-LINK DWR-953 Router con 4g + 3 antenas externas

Para quienes busquen un router 4G más avanzado, quizás vean sus demandas satisfechas con el D-Link DWR-953, un aparato que proporciona algunas ventajas respecto al TP-LINK que acabamos de analizar.

Primero, decir que emplea el mismo protocolo LTE CAT 4, así que las velocidades de descarga y subida son las mismas: 150Mbps y 50Mbps respectivamente. Este router es también compatible con las redes 3G y 2G, y hace uso de tarjetas SIM de tamaño normal, pero en este caso no viene ningún adaptador para Micro-SIM o Nano-SIM, debiendo comprar el usuario uno por su cuenta.

Sin duda alguna lo mejor de este router es que incorpora cuatro puertos LAN con interfaz Fast Ethernet y uno con interfaz Gigabit. Pero es que además también tiene un puerto WAN como si de un router ADSL se tratara. A esto le sumamos su punto de acceso con WiFi AC de hasta 750Mbps y encontramos un producto realmente versátil.

Además tiene tres antenas externas para ampliar la cobertura; dos de ellas son para una mejor recepción de la señal 4G, y la tercera es para mejorar la cobertura en la banda de los 5GHz. Este modelo dispone también de más opciones en la red WiFi, como un cortafuegos integrado y un botón WPS para facilitar la conexión a la red de los dispositivos.

¿Lo peor del DWR-953? Principalmente que no es un router tan portable como el de TP-LINK, básicamente porque no tiene batería recargable y necesita estar enchufado a la corriente. Por suerte, sigue estando en el escalón de los aparatos pequeños, con unas dimensiones de 11,1 x 2,2 x 19 cm y un peso de 290 gramos.

D-Link DWR-953 - Router WiFi AC1200 (4G/LTE libre, 3G, 1200 Mbps, WPS, 4 puertos Gigabit 10/100/1000 Mbps, 1 puerto...
  • Router Wireless perfectamente válido como router para el hogar pues es compatible con todos los operadores, gracias a su puerto de Internet WAN

Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir un router Wi-Fi 4G

La conectividad a Internet es cada vez más importante en nuestro día a día. Para muchos, no es suficiente con tener acceso a Internet en casa o en la oficina, sino que necesitan estar conectados en cualquier lugar y momento. Para lograrlo, una buena opción puede ser un router WiFi 4G.

Pero, ¿cómo elegir el router WiFi 4G adecuado? En este artículo, hablaremos de las características que debemos tener en cuenta para elegir el mejor router WiFi 4G para nuestras necesidades.

¿Para qué lo necesitamos?

Como ya hemos anticipado en el punto anterior, no va a ser lo mismo necesitar un WiFi 4G para una escapada de unos días que para aquellos que tienen una segunda residencia, quienes viven entre dos ciudades o quienes trabajan en movilidad, por mencionar diferentes escenarios de uso.

El mercado de los router WiFi 4G se divide esencialmente en tres tipos:

  1. Los dispositivos más sencillos crean un punto de acceso utilizando su tarjeta SIM integrada y se alimentan del dispositivo al que están conectados. Estos dispositivos tienen un formato conocido como "dongle".
  2. Otro tipo de router WiFi 4G, también muy portátil y adecuado para su uso en movilidad, es capaz de suministrar internet a varios dispositivos utilizando una tarjeta SIM, pero no requiere estar conectado a una toma de corriente, ya que dispone de una batería interna.
  3. Existen también dispositivos con un formato similar a los routers tradicionales, que requieren alimentación eléctrica y tienen la capacidad de funcionar tanto como un router estándar (en un lugar con instalación de internet) como con una tarjeta SIM, para aquellos lugares sin ADSL ni fibra.

En cuanto a su manera de proporcionar internet a dispositivos, nos fijaremos en lo mismo que a la hora de elegir un router estándar, como puede ser qué tecnologías gestión de la señal o los diferentes estándares Wi-Fi que implementa.

Velocidad

La velocidad de conexión es una de las características más importantes a la hora de elegir un router WiFi 4G. Por supuesto, cuanto mayor sea la velocidad de conexión, más rápido podremos navegar por Internet, descargar archivos, ver videos en streaming, etc.

En general, la velocidad de conexión del WiFi 4G suele oscilar entre los 150 Mbps y los 600 Mbps. Sin embargo, la velocidad real dependerá de varios factores, como la cobertura de la red, el número de dispositivos conectados al mismo tiempo, etc.

Cobertura

La cobertura es otra de las características a tener en cuenta. La cobertura dependerá tanto de la red móvil que tengamos contratada como del router WiFi 4G que hayamos elegido. En general, los routers WiFi 4G ofrecen una cobertura similar a la que nos proporcionaría el móvil.

Sin embargo, si necesitamos una mayor cobertura, podemos optar por un router con antenas externas, que nos permitirán ampliar el alcance de la señal.

Seguridad

La seguridad también es una característica muy importante a la hora de elegir un router WiFi 4G. Debemos asegurarnos de que el router tenga medidas de seguridad adecuadas para proteger nuestra información y nuestros dispositivos.

Una buena opción es elegir un router que tenga el último estándar de seguridad WPA3, que ofrece una mayor protección.

Esto también te podría interesar >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por el sitio. Más información