Mejores Altavoces Wifi Multiroom

¿Estás cansad@ de escuchar la misma música en todas las habitaciones de tu casa? ¿Estás buscando una manera de añadir algo de variedad a tu rutina musical?

Entonces es el momento de conocer los mejores altavoces wifi multiroom. Estas soluciones de audio inteligentes te permiten disfrutar de la música que deseas en cada habitación de tu casa, sin tener que pasar por un proceso de configuración complicado. Descubre los mejores altavoces wifi multiroom para disfrutar de la mejor experiencia de audio.

Índice
  1. Mejores Altavoces Wifi Multiroom
  2. ¿Cómo funcionan los altavoces WiFi?
    1. ¿Qué es y para que sirve un altavoz WiFi multiroom?
    2. Ventajas de los altavoces WiFi frente a los altavoces Bluetooth
  3. Sonos Play 1 → Nuestro Favorito

Mejores Altavoces Wifi Multiroom

¿Cómo funcionan los altavoces WiFi?

Los altavoces WiFi son simplemente unos altavoces a los que se les ha añadido una conexión WiFi. Esta conexión la usan estos altavoces con dos objetivos: conectarse a internet a través de la red inalámbrica de tu router y conectarse al resto de altavoces WiFi del hogar.

¿De qué sirve que un altavoz pueda conectarse a internet? Pues sirve de mucho: gracias a ello puede conectarse directamente a servicios de música y radio en streaming, como Spotify, Tidal, Google Music, TuneIn, etc. La ventaja aquí es que el altavoz se conecta directamente a esos servicios, es decir, no está conectada al móvil desde el que lanzas la música (como ocurre con el Bluetooth) sino que se conecta directamente a los servidores del servicio de streaming en cuestión. Así pues, puedes lanzar la música, apagar el móvil o salir de casa, y la música seguirá sonando.

¿Qué es y para que sirve un altavoz WiFi multiroom?

Pues para crear un hilo musical, gracias a lo que hoy conocemos como sistemas multiroom (multisala). Esta tecnología lo que hace es sincronizar varios altavoces y permite reproducir el mismo sonido y al mismo tiempo por todos ellos. Y no solo eso, sino que en los sistemas multiroom podemos agrupar varios altavoces, para que un grupo reproduzca una cosa y otro grupo reproduzca otra distinta, y hasta podemos emparejar dos altavoces iguales para que reproduzcan en estéreo.

Hablando del funcionamiento de los altavoces WiFi ya hemos visto dos de sus ventajas frente a los altavoces Bluetooth. Pero no son las únicas. Vamos a verlas todas.

Ventajas de los altavoces WiFi frente a los altavoces Bluetooth

  1. Suelen sonar mejor que los altavoces Bluetooth. Aunque la calidad de sonido depende, sobre todo, de los drivers internos dle altavoz, hay una cuestión que también influye en este apartado, y es la tasa de bits del streaming. La conexión WiFi permite el streaming de música a una tasa de bits superior al Bluetooth: con un altavoz WiFi podemos reproducir música a la calidad de un CD, mientras que por Bluetooth la música se transmite siempre con compresión. 
  2. Relacionado con el punto anterior, encontramos que, debido a esa mayor tasa de bits, los altavoces WiFi permiten la reproducción de archivos de audio en alta resolución, cosa que es imposible a día de hoy con Bluetooth.
  3. Los altavoces WiFi también tienen una mayor independencia del dispositivo desde el que lanzamos la música. Mientras que con el Bluetooth estamos obligados a mantener el móvil conectado al altavoz y a no separarnos mucho de él para que no haya interferencias en la señal, con un altavoz WiFi podemos apagar el móvil o irnos de casa si queremos, que la música seguirá sonando en el altavoz. Esto ocurre gracias a que un altavoz WiFi no se conecta al móvil sino directamente al servicio de streaming en cuestión, a través de internet.
  4. Las propiedades multiroom son la función estrella de los altavoces WiFi. Aunque no todos gozan de esta característica, la gran mayoría si. Los altavoces multiroom pueden conectarse entre sí, sincronizarse, agruparse o emparejarse, de manera que podemos reproducir la misma música en todos los altavoces de casa, o bien en algunos reproducir una cosa y en otros otra. Básicamente un hilo musical, pero casero.
  5. Los altavoces WiFi son también más “inteligentes”. Con esto quiero decir que con un altavoz WiFi pueden hacerse más cosas que con uno Bluetooth. Por ejemplo, algunos de ellos tienen función despertador o temporizador para usarlos mientras nos dormimos. Además, ya empezamos a ver integrados en ellos servicios como Google Assistant, Siri o Alexa, de forma que podemos controlarlos con comandos de voz.
  6. El WiFi aporta otras ventajas no menos importantes, como una mayor estabilidad en el streamingEl alcance de Bluetooth es muy reducido, mientras que los altavoces WiFi tienen tanto rango como el que tenga la red WiFi de tu casa. También hay que mencionar la mayor seguridad que aportan frente al Bluetooth: a un dispositivo Bluetooth puede conectarse cualquiera que entre dentro de su rango de visibilidad, mientras que a un altavoz WiFi no se podrán conectar a no ser que conozcan la clave de seguridad de tu router.

No seríamos justos si no mencionáramos también sus desventajas frente a los altavoces Bluetooth, aunque por suerte son pocas; únicamente dos y están relacionadas. La primera es que, a no ser que dispongan de otras conexiones, dependen mucho de una red WiFi y una conexión a internet. La segunda es que, a consecuencia de ello, no son adecuados para sacarlos fuera de casa o llevártelos de viaje.

Sonos Play 1 → Nuestro Favorito

Sonos es, sin ninguna duda, el mejor de todos. Esta compañía, fundada en el 2002 en Santa Barbara, California, lleva ya muchos años dominando el mercado de los altavoces WiFi y multiroom.

Se puede decir que son unos pioneros en este campo y esta experiencia les permite fabricar altavoces que no solo suenan muy bien, sino que funcionan a las mil maravillas, gracias a la app Sonos (Android y iOS), que es la más completa de entre todos los ecosistemas multiroom.

Las principales características del ecosistema Sonos son las siguientes:

  • Permite añadir hasta 32 altavoces en una misma red WiFi
  • Se pueden emparejar dos altavoces del mismo modelo para montar un par estéreo
  • Se pueden agrupar y separar altavoces en cualquier momento
  • A cualquiera de sus altavoces se le puede añadir el Sonos SUB para una mayor extensión de graves
  • Se puede configurar un Home Cinema con la Playbar o Playbase + el subwoofer y otros dos altavoces para los efectos surround
  • La app de Sonos integra más de 50 servicios de música y radio en streaming
  • Con dispositivos iOS se puede hacer uso de Trueplay, una función que te aconseja sobre la mejor ubicación para el altavoz
  • La app de Sonos tiene despertador y temporizador, y otras funciones como ecualizadores gráficos y posibilidad de crear playlists

Sonos tiene en su catálogo tanto altavoces WiFi como barras de sonido. El primer altavoz y más elemental de su catálogo es el Sonos Play 1, que hemos podido analizar en nuestra web.

Se trata de un altavoz monoaural, con un tamaño compacto y una forma cilíndrica y que en su interior alberga 1 tweeter y 1 mid-woofer, amplificados cada uno de ellos por amplificadores de clase D.

El Play 1 proporciona un buen sonido para tener el tamaño que tiene, sobre todo en las frecuencias graves, donde destaca especialmente.

El Play 1 solo tiene conexión WiFi, siendo este su principal inconveniente. Por otro lado, es resistente a la humedad, con lo que es un altavoz perfecto para usarlo en el baño o en patios y jardines. También es un altavoz recomendado para usarlo como altavoz surround en un equipo 5.1 de Sonos.

Sonos Play: 1 - Alta voz Inteligente Compatible con Dispositivos Amazon Echo, Cabe en Cualquier Sitio debido a su...
  • Los servicios de streaming al alcance de tu mano: escucha tu lista de canciones favoritas, podcasts, radio o audiolibros con un sonido capaz de invadir toda una habitación

Esto también te podría interesar >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para asegurar que tengas una mejor experiencia al navegar por el sitio. Más información