WiFi Mesh (WiFi en malla): Qué es y qué sistema comprar
En los últimos 24 meses, una innovadora tecnología ha ingresado en el terreno de la comunicación de redes: WiFi Mesh, también conocido como WiFi en malla.
Este sistema se presenta como la solución a los problemas de cobertura de una red inalámbrica, con la misma intención que los PLC con WiFi o los amplificadores WiFi, pero con la capacidad de solucionar algunos de los inconvenientes de estos sistemas, como la necesidad de cambiar de punto de acceso para cada repetidor instalado.

WIFI MESH Una única red Wifi repartida por toda la casa
Los sistemas de WiFi Mesh están compuestos por un paquete de varios nodos que se colocan en diferentes ubicaciones de la casa.
Estos nodos se conectan entre sí para extender la red WiFi por todo el área de cobertura. Aunque puede parecer similar al uso de un repetidor WiFi, hay diferencias significativas entre los dos sistemas:
- Cada repetidor WiFi debe ajustarse individualmente para que refleje la señal WiFi desde un punto de acceso específico dentro de la casa, como puede ser el router o un repetidor alternativo. La conectividad WiFi en malla se ajusta automáticamente con la red del nodo que detecte más cerca.
- Los repetidores WiFi ofrecen un punto de acceso, aunque todos tienen el mismo nombre de red, el intercambio entre un punto y otro no sucede al instante, sino que se realiza cuando se pierde la conexión de uno de ellos. En un sistema conectado en malla se estaremos conectados siempre al punto de acceso que esté más cerca, el cambio entre ellos es rápido y fluido.
- Las aplicaciones de control y administración de red son mucho más sencillas en los dispositivos con sistemas WiFi Mesh, contando con interfaces intuitivas y fáciles de usar, diseñadas para el público en general que no está familiarizado con la tecnología de redes y que sólo desea expandir su red WiFi sin complicaciones.
- Por ejemplo: Si disponemos de 4 repetidores wifi en la misma red de casa, lo que tenemos es una red wifi con 4 accesos individuales. En cambio con el sistema Wifi Mesh tendríamos una red wifi con un sólo punto de acceso, que puedes encontrar en diferentes lugares de tu casa.
Ventajas de una red Wifi Mesh
- El WiFi en malla ofrece una gran ventaja debido a su comodidad y facilidad para conectarse al punto de acceso más próximo. Esto hace que la cobertura sea superior a la de un repetidor, proporcionando una señal igual de fuerte en todo el hogar si se ha instalado el sistema de la mejor forma posible.
- Los repetidores WiFi requieren una configuración algo más compleja, en comparación con los kits de WiFi Mesh. Estos últimos son extremadamente simples de instalar, ya que sólo necesitas descargar la aplicación del fabricante y seguir los pasos indicados, que normalmente consisten en conectar uno de los nodos al router mediante un cable Ethernet y colocar los demás por toda la casa según los consejos de la app.
- Los repetidores y los PLC suelen tener una apariencia más industrial, pero los WiFi Mesh se han diseñado para ser un elemento decorativo en el hogar. Estos enrutadores cuentan con un aspecto moderno, minimalista y compacto; además, sus luces LED se pueden apagar fácilmente desde la aplicación. Se trata de una ventaja secundaria, pero que merece ser tomada en consideración.
Desventajas de una red Wifi Mesh
- En la mayoría de los aspectos de la vida hay pros y contras. De entre éstos últimos, creo que el más significante es el bajo rendimiento de velocidad en comparación con soluciones de cableado, como los PLC con Ethernet. Es importante considerar que los sistemas WiFi Mesh utilizan WiFi de doble banda AC, pero por más veloz que sea el AC, todavía queda por debajo de la velocidad que se logra con Ethernet a través de un puerto Gigabit.
Los Mejores kit de Wifi Mesh a día de hoy
LINKSYS VELOP WHW0303
Un kit que ahora mismo tiene un precio prohibitivo, pero que también está reconocido como uno de los mejores.
El kit del Linksys Velop WHW0303-EU consiste en 3 nodos, funcionando todos ellos con una especie de triple banda, solo que la segunda banda de 5 GHz se emplea solo para la comunicación entre los nodos. En cualquier caso el rendimiento de este sistema (que Linksys ha denominado Velop) es fantástico, quedándose muy cerca de los 300 Mbps en condiciones óptimas.
El control y gestión de la red se realiza con la aplicación Linksys App (para Android y para iOS), la cual permite establecer accesos para invitados, establecer prioridades de ancho de banda a dispositivos concretos conectados a la red, o la posibilidad de establecer filtros de control parental.
El sistema es completamente modular, de modo que puedes añadir nuevos nodos en cualquier momento, quedando configurados automáticamente. Cada nodo tiene además 2 puertos Gigabit Ethernet y un botón de encendido en caso que, por el motivo que sea, queremos desconectar uno de ellos.
- El sistema Velop tribanda proporciona una cobertura WiFi mesh para todo el hogar en cada rincón de tu casa
Netgear Orbi wifi mesh
Otro kit de WiFi en malla muy vendido en los últimos tiempos ha sido el Netgear Orbi. Este viene en diversas opciones para la compra, con kits generalmente consistentes en un router (nodo principal) y uno o dos satélites, y también en función del área de cobertura que se quiera cubrir.
Al igual que el modelo anterior, los Orbi emplean tecnología tribanda con WiFi AC2200, aunque en esta ocasión las dos bandas de 5 GHz sí que son utilizables por el usuario. En todo caso el rendimiento es similar, con una velocidad real que se mantiene entre 250 y 300 Mbps.
Netgear promete una cobertura de 100 metros tan solo con el router, y de otros 100 metros por cada nuevo satélite instalado. La gestión de todos ellos se realiza con la aplicación Orbi, y el router sirve además como switch gracias a sus 3 puertos Ethernet con interfaz Gigabit.
- Orbi wifi mesh compuesto de 1 router wifi + 1 repetidor, velocidad de hasta 2.2 gbps
TP-Link Deco M5
En esta ocasión, y como viene siendo habitual, TP-LINK nos ofrece el kit de WiFi Mesh más barato con el Deco M5, un kit de 3 nodos en el que cada uno de los nodos cubre un área de hasta 140 metros.
Una de las razones por las que es más barato que otros kits es que emplea la doble banda con WiFi AC y no la tribanda. Con una velocidad máxima teórica de 1267 Mbps el TP-LINK Deco M5 se sitúa ligeramente por detrás de los dos kits vistos hasta ahora, aunque en un entorno real debería proporcionar al menos 200 Mbps.
Lo mejor de este kit se encuentra en su software, bastante completo y que dispone de antivirus integrado, permite crear redes para invitados, control parental, prioridad de ancho de banda a través de QoS y realizar tests de velocidad, todo a través de una interfaz simple e intuitiva como pocas.
Además, es de los pocos sistemas de WiFi en malla que cuenta con MU-MIMO y Beamforming (de ahí su gran área de cobertura), dispone de Bluetooth para una configuración inicial super simple y se alimenta a través de un puerto USB tipo C. También (cómo no) tiene dos puertos Ethernet con interfaz Gigabit en cada nodo.
- Wi-fi sin interrupciones –todo a través de un único ssid (nombre de red); da igual si es 2.4 ghz o 5 ghz hasta ac1300mbps mientras con la tecnología de mu-mimo
Google Wifi Router de banda dual AC1200
El Google WiFi ha sido unos de los pioneros en esto del WiFi Mesh. Lamentablemente no está puesto a la venta de manera oficial en España, aunque en Amazon lo puedes encontrar importado de Estados Unidos.
En el kit que está puesto a la venta en Amazon tienes 3 nodos con un diseño minimalista muy bonito, y que en su interior disponen de una CPU de cuatro núcleos capaz de trabajar con la doble banda, con una velocidad máxima teórica de 1200 Mbps y con tecnología Beamforming.
Cada nodo cuenta también con 2 puertos Gigabit Ethernet, uno de ellos WAN, y cuentan con Bluetooth para la configuración inicial, que se realiza a través de la app Google WiFi, con la que pueden realizarse ajustes que no se encuentran en ningún otro sistema de WiFi en malla y que son muy interesantes, como establecer periodos de suspensión de la red (por ejemplo de noche) o conectar bombillas WiFi a la red. También otras funciones más típicas, como la creación de redes para invitados o priorización de ancho de banda para dispositivos.
- un nuevo tipo de sistema conectado de fisuras wi - fi en toda la cobertura de su casa, lo que ayuda a eliminar las zonas muertas y almacenamiento temporal
Deja una respuesta
Esto también te podría interesar >>